
La reproducción de vídeos vía 'streaming' es uno de los usos más habituales de Internet pero en pleno auge se encontró con un escollo fruto de otro 'boom': los móviles como navegadores web.
Muchos dispositivos no son compatibles al 100% con Flash Player -el absoluto amo y señor de este terreno- pero Adobe lo va a solucionar. Flash es el reproductor incrustado on-line por excelencia.
Cuando un usuario reproduce un vídeo en su navegador web, en un 75 por ciento de los casos se trata de una pieza que corre gracias a este reproductor de Adobe. En total, un 98 por ciento de los ordenadores del mundo lo tienen instalado, según datos facilitados por la propia compañía. En los últimos años y a medida que crecía la reproducción on-line junto a los anchos de banda, los usuarios fueron mostrando también más interés en navegar con sus teléfonos móviles. De esta forma fue cómo chocaron algo totalmente habitual frente a la pantalla del PC y una nueva forma de consumo de la Red móvil.
Hasta ahora, la mayoría de los 'smartphones' han usado una versión limitada del reproductor debido principalmente a lo limitado de sus procesadores.
http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20091005/53799131344/el-iphone-se-queda-fuera-del-nuevo-y-universal-flash-player.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario